SISTEMA DE TELEMEDICIÓN INTELIGENTE

Transformamos medidores y subestaciones transformadoras tradicionales en inteligentes

Telemedición confiable, escalable y lista para tu red.


¿Cómo funciona Kaptor?


Kaptor convierte cualquier medidor eléctrico digital en un dispositivo inteligente. A través del Captor, los datos de consumo se transmiten en tiempo real mediante tecnología LoRaWAN hacia la nube, donde son procesados y visualizados en nuestro dashboard.

Los pilares de la telemedición inteligente Kaptor

Nuestro sistema está compuesto por módulos robustos y escalables, diseñados para garantizar precisión, seguridad y eficiencia.

Captor

El dispositivo que convierte un medidor existente en inteligente. Fácil instalación, bajo consumo y costo reducido.

Gateway

Mediante LoraWAN recibe las señales de múltiples captores, con cobertura de largo alcance y operación confiable 24/7.

Servidor Cloud

Infraestructura montada y corriendo en Oracle Cloud con seguridad avanzada, alta disponibilidad y escalabilidad.

App Web

Plataforma accesible desde cualquier dispositivo, Dashboard con datos en tiempo real, alarmas e informes exportables.

Un sistema probado, confiable y escalable

Kaptor ha sido diseñado e implementado en entornos reales, demostrando eficiencia, estabilidad y facilidad de crecimiento.

Ventajas Competitivas

  • Telemedición de Subestaciones transformadoras.
  • Compatible con medidores existentes.
  • Significativa reducción de la inversión inicial.
  • No requiere reemplazo de medidores
  • Fácil intalación y Escalabilidad
  • Comunicación robusta e independiente.
  • Datos en tiempo Real y entorno amigable
  • Almacenamiento seguro en la nube.

Monitoreo inteligente para subestaciones transformadoras

Kaptor permite medir y monitorear en tiempo real el funcionamiento de subestaciones transformadoras, brindando a las distribuidoras información crítica para garantizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico. Gracias a la integración de captores y gateways, los datos se transmiten de manera segura hacia la nube, donde pueden ser analizados en dashboards personalizados.”

Beneficios específicos:
  • Control en tiempo real del estado de los transformadores.
  • Identificación temprana de fallas y anomalías.
  • Reducción de pérdidas técnicas.
  • Optimización en la gestión de la red de media y alta tensión.
  • Registro histórico de consumos, cargas y eventos eléctricos.

Escalable para cada necesidad

Gracias a su arquitectura modular y adaptativa, Kaptor puede implementarse en todo tipo de entornos.

Urbanizaciones densas
100/100
Zonas rurales
100/100
Subestaciones
100/100
Grandes Clientes
100/100
Clientes Residenciales
100/100

Nosotros, nuestro origen.


Hace algunos años, las distribuidoras eléctricas de la región enfrentaban siempre el mismo problema: la falta de información en tiempo real. Los medidores tradicionales cumplían su función básica, pero eran como ojos cerrados en una red que necesitaba ver, escuchar y anticiparse a los cambios.

De esa necesidad nació una idea simple pero poderosa:
¿Y si pudiéramos transformar cada medidor en un medidor inteligente, sin reemplazarlos, sin grandes costos, sin complicaciones?

Así comenzó la historia de Kaptor.

En 2018, Un grupo de ingenieros y especialistas en energía de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Ltda. de Villa del Dique se propuso un reto: diseñar una solución que fuese confiable, escalable y accesible. No se trataba solo de tecnología, sino de darle a las distribuidoras una nueva forma de ver su red eléctrica, y a los usuarios, más control sobre su consumo.

Tras años de investigación, se conformó un consorcio colaborativo con la empresa Electroductos con quien luego pruebas en campo y ajustes, nació el captor, un pequeño dispositivo capaz de convertir cualquier medidor en inteligente.

En busca de una solución integral, se incorpora al consorcio la empresa Beletti Ingeniería, quien desarrolla el software de gestión y procesamiento de los datos, brindando una aplicación moderna que permite visualizar la información en tiempo real, generar reportes y facilitar la toma de decisiones.

De esta manera, el captor, junto con la potencia de la red LoRaWAN diseñada por la Cooperativa, el servidor en la nube y un dashboard moderno, Kaptor se transformó en un ecosistema completo de telemedición inteligente.

Lo que empezó como una idea, hoy es una tecnología probada que cambia la forma de gestionar la energía.

Porque en Kaptor creemos que la inteligencia no está solo en los dispositivos, sino en la red que los conecta. Y nuestro propósito es claro:
«Hacer que cada kilovatio cuente, cada dato importe y cada red se vuelva más inteligente.«